sábado, 7 de enero de 2012

Los blogs taurinos,una viva expresión



Llevo poco tiempo en esto de los blog taurinos, pero como aficionado o aspirante a buen aficionado ya llevo unos cuantos años.
Los blog taurinos son una gran ventana donde cada uno expone o da su punto de vista sobre lo que ve, vive y siente a cada momento, y otro lector o lectores responde de manera ordenada y la gran mayoría de las veces de forma educada. Tenemos blog taurinos de todo tipo, unos toristas, otros acérrimos a un torero o a ganaderías, pero todos con el mismo denominador común, la pasión por esta fiesta.
Ahora mismo hay un buen ramillete de blog taurinos donde podemos leer comentarios y crónicas de aficionados en bruto, o de aficionados que nos deleitan con un viaje en el tiempo, que son dignos de mención. Y no quería hablar pero hablo, pero por citar unos pocos y sin querer dejarme a ninguno son dignos de mención; El escalafón del aficionado, Toros grada seis, orocárdeno, Aula taurina de Granada, la razón incorpórea, El retoñal, Hasta el rabo todo es toro, El paseíllo, Ambitoros, Los toros con Agustin Hervas, El toro de Cenicientos, etc…. Y así unos cuantos más que seguro que me dejo en el tintero pero que desde hace tiempo los vengo leyendo.  
Pero el motivo real de mi entrada no es enumerar o describir los blog taurinos que leo o existen por la red, mi motivo de ponerme a escribir sobre los blog taurinos es porque llegado al punto en el que nos encontramos de la fiesta, creo que este es el mejor escaparate o ventana para expresar lo que sentimos y donde muchos aficionados nos sentimos identificados con las entradas de los otros, y quizás esto nos haga unirnos un poco mas sobre una afición común.
Nosotros como aficionados no vivimos de esto, ni pretendemos ocupar páginas, ni tener premios ni reconocimientos, es una simple y mera acción de escribir y relatar para compartir opiniones y sobre todo como satisfacción personal de pensar que al otro compañero le gusta lo que escribimos.
Yo a titulo personal, he de decir que desde que leo los blog que hay en la red, cada vez me estoy nutriendo de mas conocimiento que antes desconocía, pero sobre todo el disfrute personal de poder leer y aprender de personas que verdaderamente son unos genios y a la hora de escribir cuando destapan el tarro de las esencias y dan rienda suelta a todo lo que se les pasa por la cabeza.
Desde aquí, mi mas sincera enhorabuena a todos aquellos que con los blog nos plasman los ecos de sus pensamientos.

Derechos de...¿imagen?

                                                          Dibujo de Enrique Martín

 Cuando peor estamos es cuando mas teníamos que arrimar el hombro entre todos los que nos hacemos llamar taurinos, aficionados o como nos queramos llamar, pero mas tendrían que arrimar el hombro los que viven de esto y los que se hacen llamar figuras del toreo.
Estamos tan mal que ahora en el 2.012 y por primera vez en España es cuando entra en vigor la prohibición de las corridas de toros en Catalunya, ahora acaba de salir a la luz otra polémica en Galicia prohibiendo a los menores de 12 años poder asistir a espectáculos taurinos, y todo esto a mi que me lo expliquen…
Ahora, para colmo de los colmos y para mal de males las llamadas figuras pretenden ceder sus derechos de imagen ¿Dónde quieren llegar con todo esto? ¿creen que tienen la fuerza de José Tomas para llenar las plazas si no son retransmitidos por televisión?
Siendo un poco observador, algunas ferias de plaza de primera están acusando la falta de publico, ya no se cuelga tan fácilmente el cartel de no hay billetes (la crisis también contribuye a todo esto) y por desgracia el cemento cada vez se hace mas presente cuando tocan clarines y timbales para que de comienzo el paseíllo.
Quiero poner unos simples ejemplos, ¿José María Manzanares hubiese tenido tanto cache si no hubiese sido televisada la feria de Abril de 2.011 cuando todos pudimos ver su indulto al toro “Arrojado”? lógicamente NO.
¿hubiesen llegado David Mora e Iván Fandiño con tanto auge a la feria de otoño para verse mano a mano? Lógicamente NO, porque la ilusión y expectación que despertó ese mano a  mano en otoño se fraguo antes en plazas como Pamplona, Bilbao, Sevilla etc…
Pero claro, Fandiño y Mora son modestos, molestan o incluso sobran…
¿Cómo imaginaríamos la faena antológica de Morante de la Puebla  en Bilbao el 23 de Agosto ante el toro de Núñez del Cuvillo? Seria inimaginable, esas faenas o se ven o no se ven…
Todo esto es una invitación a una reflexión de que la televisión ha encumbrado a muchos toreros que gracias a las cámaras han tenido una gran repercusión.


P.D Enrique, una vez mas te agradezco que en ocasiones esporádicas me dejes poner un dibujo tuyo para mi entrada.

viernes, 6 de enero de 2012

¿Les damos paso a los novilleros?

                                                                  Sergio Flores
                                                       Eugenio Martín "El Mani"
                                                              Fernando Adrian


Una vez desvelados los carteles de la feria de Valdemorillo, parece ser que el cartel estrella o el más ilusionante es el mano a mano entre los novilleros Sergio Flores y Fernando Adrián, con novillos de FuenteYmbro. Méritos han hecho estos dos novilleros para ilusionar al respetable y que el aficionado valla a la plaza con ganas de verlos.
Pero no solo podemos disfrutar de  estos dos novilleros que están en un estado de gracias y despiertan interés entre los aficionados, podemos destacar también a Conchi Ríos, Eugenio Martín “el Mani” Imanol Sánchez, Rafael Cerro etc…
¿Seria una solución darle mas cabida a los novilleros para poder disfrutar de un espectáculo mas vivo he integro?  No seria mala idea que en ferias tan largas como San Isidro, Feria de Abril y alguna que otra mas se le diese mas cuartel a los novilleros dado a que son los que están matando encastes y ganaderías que no quieren ver muchos toreros del escalafón superior.
Ahora haciendo una reflexión de lo que esta pasando en el escalafón superior con grandes ferias, los derechos de imagen, los encastes que se matan etc…todo esto invita a una reflexión de que es lo que pasa y donde podía estar una posible solución. Ahora solo queda esperar y los modestos y lo novilleros del castoreño peguen un puñetazo en la mesa y se les de mas cabida en un banquete donde solo tienen hueco unos pocos.


jueves, 5 de enero de 2012

2 camisetas,un detallazo




Ayer fue uno de los días que mejor sabor de boca se medo al terminar el programa, y es que nuestro invitado, Jonathan Estébanez “peta” , uno de los recortadores mas destacados de la temporada, tuvo el detalle de regalarme 2 camisetas con las que a concursado en esta temporada.
Quizás para muchos 2 camisetas no tengan significado, para mi como aficionado me a llenado de orgullo que  uno de los recortadores a los que mas admiro, haya tenido este gesto conmigo.
Desde aquí y de todo corazón, muchísimas gracias.

martes, 3 de enero de 2012

Vídeo resumen resumen 2.011


Quizás para muchos este video no diga nada, son pequeñas secuencias de imágenes Taurinas del año 2011 con la música de Mecano y su tema Un Año Mas.


Pero este video al fin y al cabo es el reflejo de nuestra cultura, de nuestra fiesta, y de lo que muchos llevamos en la sangre.
Por José Luis (Made in spain)

"Pasión por los toros" programa Nº4



El programa de mañana miércoles día 4 se presenta de lo mas apetecible por los invitados que estarán con nosotros tanto en el estudio como al otro lado del teléfono.


Tendremos de invitados en el estudio a;
Fran Jimenez, (fotógrafo taurino) nos desvelara y comentaremos los carteles de Valdemorillo.
Jonathan Estébanez “peta” (recortador) aremos con el un repaso a su temporada.
José, Alberto y Marcos (junta directiva) de la asociación taurina de Tielmes, que nos contaran sus actividades como asociación y nos develaran las charlas coloquio que van a tener los dias 6,7 y 8 de este mes.
Al otro lado del teléfono tendremos a
David (embolador de Colmenar de Oreja) que nos adelantara las ganaderías que van a ir este año a Ciudad Rodrigo al Carnaval del toro
Antonio Pedrosa (apoderado del novillero Sergio Flores) que nos contara las expectativas que tienen para esta temporada.
José María Pérez Marín (comentarista taurino del programa “El Paseíllo” de Hispanidad Radio en Huelva) que comentara con nosotros como ve la feria de Valdemorillo y como ve el elenco novillero que tenemos actualmente dado a que José María Pérez Marín fue en su día novillero con picadores y tiene mucho que contarnos.
No te olvides, pasamos lista.
Control de realización y  sonido; Messy

domingo, 1 de enero de 2012

Feliz 2.012




Con el año nuevo todos son propósitos, deseos,  promesas de siempre que nunca se cumplen, en fin, lo de siempre… pero luego todo sigue igual.
Yo al año nuevo no le pido mucho (me conformo con seguir como estoy) pero por lo menos que tengamos salud y bien estar para seguir disfrutando de los bonitos momentos que nos da la vida.
Al mundo del toro le pido poco, y lo poco que le pido es que no tengamos percances tan feos como los vividos en el 2.011
A todos los asiduos a este blog, y a todas las personas en general Feliz 2.012