martes, 13 de marzo de 2012

"Pasión por los toros" programa Nº15



El programa del miércoles 14 promete ser de lo más interesante tanto en el festejo popular como en el toreo a pie, donde desgranaremos lo que está sucediendo tanto en Castellón como en Valencia.
A parte daremos comentaremos una noticia de un altercado donde un aficionado taurino se ha visto salpicado con una resolución judicial a su contra.

Y para ello tendremos en el estudio a;

Francisco Murillo “pakito” (recortador) que nos hablara de cómo afronta su presente temporada.
Javier Asenjo “kiskilla” (recortador) 3º clasificado en la Magdalena. Nos hablara del concurso de la Magdalena y como tiene planteada la temporada.
García Moreno (aficionado) de su mano nos traerá las noticias del toreo a pie
Miguel Álvarez Osma (subdirector de la revista astados) con Osma desgranaremos todo lo que está sucediendo en la Magdalena.

Al otro lado del teléfono tendremos a;

Conrado Ortiz “Conra” (recortador) 1º clasificado en el concurso de la Magdalena. Nos hablara del concurso de la Magdalena.
José Antonio Pérez “Josele” (recortador) 2º clasificado en el concurso de la Magdalena. Nos hablara del concurso de la Magdalena.
Iván Colomer (blogeero taurino) nos destacara lo más relevante del toreo a pie en la feria de Castellón.   
Posiblemente pueda variar un poco el sumario porque queda por confirmar alguna cita de última hora con algún invitado más en el estudio como es el caso del novillero con picadores Juan Francisco Prados y alguna otra inclusión más por teléfono como la del rejoneador Andrés Romero que fue el ganador del VI certamen de Atarfe.

No os lo perdáis, pasamos lista.

domingo, 11 de marzo de 2012

Final agridulce en el VI certamen de Atarfe

Uno de los mejores recortadores actuales, Jonathan  Estebanez "El Peta" sufrió ayer en la final del VI certamen de Atarfe una cojida de pronostico grave en el muslo izquierdo, justo al salir de un ajustado recorte.

Parte Médico de Jonathan Estébanez 'El Peta': Herida en el tercio superior del muslo izquierdo de 20 centímetros que afecta vasos de safena y colaterales, deslicera el músculo vasto interno y sartorio, llegando el pitón hasta el ligamento inginal. Se cohíbe la hemorragia y se realiza reconstrucción por planos dejando al paciente tres drenajes colaterales en profundidad y aponeuróticos. Pronóstico grave. Firmado Doctor José Sánchez Ortiz. 

Aquí  dejo un vídeo del resumen de su temporada 2.011, donde se recogen  algunos de los momentos mas estelares de este joven Argandeño.



P.D Jonathan, te deseamos el equipo de "pasión por los toros" una pronta recuperación 

sábado, 10 de marzo de 2012

¿y ahora que?


"Se torea mejor que nunca"


"los problemas de la bravura"


"la fiesta goza de buena salud"


Y otras tantas freses mas sin lógica y sin sentido que vengo escuchando desde hace mucho tiempo atrás...

Si la fiesta goza de tan buena salud ¿por que la ganadería de Mariano Cifuentes de encaste Coquilla se va al matadero con fecha y hora anunciada?

Frases sin sentido, lidia sin sentido, hacer por hacer, decir por decir, contratar por contratar, y comodidad en lo mas alto del escalafón hacen que la fiesta goce de tan buena salud. Y creo que con 3 frases, una pregunta y un punto de vista con 2 renglones, definen perfectamente donde estamos y hacia donde nos dirigimos.

martes, 6 de marzo de 2012

"Pasión por los toros" programa Nº14



Este miércoles viene cargado de noticias de los primeros festejos y concursos del año más madrugadores, y para todo ello quien mejor que en el estudio que;
Jonathan Estébanez “peta” (recortador) nos hablara de la exhibición que realizaron el sábado día 3 en el certamen de Atarfe, a parte nos comentara las fechas para esta temporada
Miguel Álvarez Osma (subdirector de la revista asta2) nos contara el concurso de jóvenes promesas realizado en la finca Julio de Llanos.
Fran Jiménez (comentarista taurino y fotógrafo de la revista 6 toros 6) nos contara su experiencia trabajando para 6 toros 6
García Moreno (aficionado) entrara a tertulia con nosotros y nos contara noticias de actualidad del toreo a pie y nos dará el resumen de lo sucedido en la feria de Olivenza
Sergio Colmenares (Joven Promesa del recorte) nos dará su punto de vista de cómo ve está presente temporada y nos contara como es su preparación día a día
Cristina Padín (escritora taurina y gran aficionada) nos narrara algún poema de su libro “Versos de lila y oro” aparte de comentar con nosotros lo acontecido en la feria de Olivenza
 Al otro lado del teléfono tendremos a;
Oscar Morales (recortador) nos narrara como vivió la exhibición en el sexto certamen de Atarfe, y al igual nos adelantara sus próximas fechas.
 José Luis Pejenaute (amigo del toro capitán) nos contara de su debut en Fallas en el festejo popular
Gonzalo Seco (socio fundador de la Asociación Taurina Cultural de Arganda del Rey) nos contara como ha sido la presentación de la Escuela Taller de Tauromaquia  
Todo esto y alguna sorpresa más, como cada miércoles de 20:30 a…..horas en www.radiomorata.com
No os lo perdáis, pasamos lista.

lunes, 5 de marzo de 2012

Triunfal Padilla en Olivenza

Entrada de Pepe Plaza extraída de su blog http://elpaseilloenlared.blogspot.com/  porque nadie mejor que el, a descrito la tarde vivida ayer en Olivenza.


  • Lanceó con soltura a la verónica, colocó banderillas a la perfección, arriesgó con la muleta y estuvo certero con la espada

  • Emotiva y clamorosa ha sido la tarde de la reaparición de Juan José Padilla tras su gravísima cornada en octubre en Zaragoza, cerrando la Feria Taurina de Olivenza con un rotundo éxito que se ha plasmado en dos orejas.

El torero jerezano ha salido a hombros del coso oliventino tras ser paseado en el ruedo entre docenas de fotógrafos y arropado por el público en una tarde en la que José María Manzanares también fue premiado con dos apéndices, aunque no salió a hombros para dejar la exclusiva del triunfo a Padilla.
Durante la lidia del primer toro José Padilla, padre del diestro Juan José Padilla, se desplomó al suelo del callejón afectado por una acusada bajada de tensión, por lo fue atendido en la enfermería sin más consecuencias.
Mucha expectación
Juan José Padilla, que reaparecía tras su grave cogida hace cinco meses en Zaragoza con su ojo izquierdo cubierto por un parche, originó una tremenda expectación tanto en el coso como en sus aledaños, donde desde hace varios días lucía el cartel de "no hay billetes".
El torero jerezano fue recibido con una estruendosa ovación que compartió con sus compañeros de terna tras verse rodeado por numerosísimos periodistas procedentes de distintos puntos del mundo y bajo un férreo control de la Guardia Civil, que, no obstante, no puedo evitar que el paseíllo se demorara por la aglomeración de fotógrafos.
Padilla lanceó con soltura el primer toro de la tarde sin que acusara la discapacidad visual. Prendió tres pares de banderillas rozando la perfección tras otra intensa ovación.
Tanteó a este primer toro, insistiendo para sacar muletazos de buen ver, arriesgándose en demasía y metiéndose entre los pitones. Mató bien y se le premió con la primera oreja de la tarde tras brindar la muerte del astado al doctor Val-carreres, cirujano jefe de Plaza de Zaragoza y que fue el primero que lo atendió tras la cornada, y al cirujano maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Alberto García, que le trató las secuelas en la cara.
A su segundo, Padilla lo recibió con dos espeluznantes cambiadas rodilla en tierra para seguir por chicuelinas ante el clamor de un público entregado. Ofreció las banderillas a sus compañeros de terna, compartiendo la suerte con ellos con un rotundo éxito.
Tras aplaudir Padilla a sus dos compañeros, culminó la suerte con un par que levantó al respetable de sus asientos. Brindó a su padre la faena y cuajó una de sus mejores y más emotiva tarde de toros enmarcado por un fandango del premio Lámpara Minera Miguel de Tena.

domingo, 4 de marzo de 2012

Un canto a la vida



De la muerte a la vida, de la tragedia a la gloria, del torero caído herido en el coso de la Misericordia al torero que reaparecerá en escasas horas en la plaza de toros de Olivenza.

No podía ser otro que el que nos dejó con el alma en vilo a medio mundo hace escasamente 5 meses, no podía ser otro que el que nunca ha vuelto la cara sintiéndose orgulloso de ser torero con un cuerpo lleno de cicatrices tras 19 años de alternativa enfrentándose a la cabaña brava más dura de la geografía Española.

No, no podía ser otro que el que en su día dio una rueda de prensa anunciando que volvería…No podía ser otro que no fuese Juan José Padilla,el torero de Jerez.

Atrás quedaron los días de lucha por recuperar al hombre y luego al torero, aunque todavía queden resquicios de tan duro percance, pero Juan José vuelve completamente ilusionado y renovado, donde abre una nueva etapa en su vida a nivel profesional, codeándose con otro tipo de encastes y ganaderías, compartiendo cartel con otro tipo de compañeros, pero sobre todo, con un registro y un concepto nunca visto del torero de Jerez.

Hoy más que nunca,  en el mundo del  toro en general,  nos tenemos que sentirnos orgullosos del torero de Jerez, siendo un torero único e inimitable por su concepto, vestimenta, sus patillas de hacha, ahora  un nuevo complemento a su identidad, que será el parche que le acompañara tapando su ojo izquierdo.

Hoy más que nunca, el maestro Padilla nos brindara un canto a la vida.

jueves, 1 de marzo de 2012

Novillo de Sandra Sopeña


Este es el utrero que lidiara el novillero con picadores, Eugenio Martín "El Mani" en el festival  benéfico que se celebrara en Brihuega el día 24 de Marzo.
Sin duda alguna, Eugenio no se a querido aliviar en ningún momento aun siendo un festival, y como a dicho el mismo novillero en varias ocasiones -no hay toro pequeño ni grande, si no toro bueno o malo-