martes, 31 de enero de 2012

"Pasión por los toros" programa Nº9



Otro miércoles más nos damos cita en “pasión por los toros”

Y para esta ocasión no seremos menos y os traeremos un programa de lo más interesante tanto en el festejo popular como en el toreo a pie.

Para ello contaremos en el estudio con;

Miguel Álvarez Osma (subdirector de la revista asta2) que nos adelantara el contenido del número 10 de su revista.
Fran Jiménez (fotógrafo taurino) entrara a tertulia con nosotros
García Moreno (aficionado) nos desvelara los carteles de Fallas 2.012 del toreo a pie.
David Arrivas (presidente de la Asociación Cultural de Emboladores de Colmenar de Oreja) nos contara el concurso de jóvenes promesas que se celebró en la finca “la morera”

Al otro lado del teléfono tendremos a;

Javier Cataño (matador de toros) nos contara de su encerrona en Nimes con 6 toros de Miura
Moisés Fernández “Moi”  (Recortador) nos adelantara algún compromiso que tiene para esta temporada.
Mercedes (fotógrafa y comentarista taurina) nos adelantara los carteles del certamen de Atarfe.
Matías Romero (corresponsal del levante del festejo popular) nos contara el fin de semana vivido de toros en la calle en Soneja (Castellón) y en Benavites (Valencia)
José María Ramos (presidente de la asociación de aficionados prácticos taurinos de Sevilla) nos contara porque fundaron esta asociación y actividades que realizan.

Síguenos en www.radiomorata.com

lunes, 30 de enero de 2012

Los "modestos"piden paso


Lo decía en mi entrada anterior ¿se sumara alguno torero  más a realizar otra gesta?
Nimes (Francia) parece ser que se va a convertir en la capital del torero gracias a las gestas y a otros carteles muy del gusto del aficionado, donde el empresario Simón Casas está jugando un papel primordial.  Ahora se suma Diego Urdiales con una de Victorino en solitario abandonando las giras que tenia concertadas para dar conciertos de bandurria.
Un revulsivo perfecto a una temporada de tira y afloja donde priman más las incertidumbres y las dudas que las expectativas de buen toreo…
Ahora, gracias a las gestas o encerronas en solitario que nos van a brindar “los modestos” del escalafón, vamos a tener el aliciente perfecto para la temporada 2.012.
¿Tendremos alguna sorpresa más por parte de los modestos del escalafón? 

domingo, 29 de enero de 2012

La ilusión en forma de gestas.

                                              (Dibujo por cortesía de Enrique Martín)

Ayer nos  hacíamos eco de la noticia de que el matador de toros Javier Castaño estoqueara en solitario un encierro de Miura en la feria de Pentecostés en tierras Galas (Nimes)
Gestos o gestas como estas, hacen que la llama en el aficionado permanezca viva y encendida.
Ahora la gesta de Javier se suma a la de Fernando Robleño que igualmente estoqueara un encierro de José Escolar en Céret (Francia) para el deleite de los aficionados amantes de la pureza, la verdad y la transparencia en el toreo.
Quizás, esta sea la temporada donde toreros modestos vengan pidiendo a gritos un puesto a tener en cuenta en el mundo del toro, ¡claro! A golpe de espada y muleta.
¿se sumara alguno más a gestos de esta índole para reivindicar esa consideración que nunca han tenido?
Desde luego este es el mejor momento para dar el Do de pecho y darle un cambio de “imagen” a un mundo un tanto degradado en medio de tanta polémica.

viernes, 27 de enero de 2012

"Pasión por los toros" Programa Nº8


El programa Nº8 girara en torno a la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) que el pasado lunes 23 de Enero hizo público  un comunicado en el que considera "imprescindible" su participación en el debate suscitado por los toreros acerca de los derechos de imagen en corridas televisadas.
Para tratar este tema tan sumamente delicado tendremos al otro lado del teléfono a;
Ricardo Gallardo (ganadero de Fuente Ymbro)
Victorino Martín García (ganadero de Victorino Martín)
Lucía Martín (jefe de prensa de la UCTL)
En el estudio nos acompañaran para dar su  punto de vista;
García Moreno (aficionado)
Enrique Martín (aficionado, pintor y escritor taurino)

Recuerda, no nos faltes que pasamos lista, y para ello síguenos en www.radiomorata.com 

Que dios reparta suerte y cornadas para todos.


jueves, 26 de enero de 2012

Fallas 2.012





Ya son oficiales los carteles de la feria de Fallas 2.012, donde la polémica no tardara en saltar si examinamos cartel por cartel.

Carteles sin sentido abundan en esta feria, tanto en el aspecto ganadero como a nivel de matadores de toros, eso si, destacando un cartel por encima de todos donde se dan la mano 3 toreros muy del gusto del aficionado con una ganadería con garantías de embestir y dar emoción en el ruedo.

Otro punto a destacar en la feria de Fallas de este 2.012, es la inclusión de Juan José Padilla, donde se demuestra el cinismo puro y duro con su contratación, que a mi personalmente me da que pensar y no muy bien.
Yo aquí voy a destacar no todos los carteles dado a que solo voy a reseñar los que más me interesan, porque los demás dudo que pierda el tiempo viéndolos delante de la televisión.

Sábado, 10 de marzo. Toros de Adolfo Martín para José Calvo, Javier Castaño y David Esteve.
Lunes 12. Novillos de Javier Molina para Sergio Flores, López Simón y Pascual Javier.
Martes 13. Novillos de El Parralejo para Conchi Ríos, Fernando Adrián y Román.
Miércoles 14. Toros de Valdefresno para Thomas Duffau, Diego Silveti y Jiménez Fortes.
Jueves 15. Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Matías Tejela y Alberto Aguilar..
Domingo 18. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Iván Fandiño y David Mora.
Lunes 19. Mañana. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Joao Moura.

Eso sí, me sentare a ver a Juan José Padilla el Viernes 16.

martes, 24 de enero de 2012

"Pasión por los toros" programa Nº7



El séptimo programa de “pasión por los toros” no será de menos interés que los anteriores dado a los invitados que tendremos en el estudio como al otro lado del teléfono, que como siempre, tienen mucho de qué hablar.
En el estudio tendremos con nosotros a;
Fran Jiménez (fotógrafo taurino) que nos adelantara las camadas que tiene apartadas para esta temporada  la ganadería con encaste Santa Coloma, Flor de Jara.
David Ramírez “el peque” (recortador) que nos dará un adelanto de fechas que tiene para esta presente temporada.
Álvaro García (becerrista) nos contara sus vivencias en su corta trayectoria en la tauromaquia
García Moreno (aficionado) nos traerá alguna noticia de actualidad y entrara en las tertulias con el resto de invitados
Al otro lado del teléfono tendremos a;
Alex Pastor (aficionado y administrador del blog taurino desde la Alcarria) que no contara del encierro por el campo en Malacuera (Guadalajara)
Rafa (gerente medetauro)  nos hablara del festejo popular en Fallas 2.012
Joel Rodríguez (recortador) nos adelantara alguna fecha que tiene cerrada para esta temporada.
Carlos Aragón Cancela (ganadero de Flor de Jara y profesor de la escuela de Colmenar Viejo) nos contara un poco de su ganadería y como profesor de escuela
Ramón Bellver “el blanco” (recortador) que nos dará un adelanto de su última temporada como recortador.
No faltes, pasamos lista. 

domingo, 22 de enero de 2012

¡Gillette,lo mejor para el hombre!



Así decía el anuncio que ha llenado en infinidad de ocasiones nuestras pantallas de televisión -¡Gillette, lo mejor para el hombre!-
Pero en este caso no siempre es lo mejor para el hombre si hablamos de afeitado en términos taurios.
El afeitado o manipulación fraudulenta de la cofia, que es el final o la punta del pitón, debería estar sancionado fuertemente, porque todo lo que sea manipular el asta de un toro es quitarle verdad y autenticidad al mundo del toro, excepto en festejos de rejones.
A parte que en el reglamento taurino en el artículo 47 y 48 describen perfectamente cuando se pueden manipular  las astas de toro y cuando no
Artículo 47
1. Las astas de las reses de lidia en corridas de toros y novilladas picadas estarán íntegras.
2. Es responsabilidad de los ganaderos asegurar al público la integridad de las reses de lidia frente a la manipulación fraudulenta de sus defensas. A tal efecto dispondrán de las garantías de protección de su responsabilidad que establece el presente Reglamento.
Artículo 48
1. Las reses tuertas, escobilladas y despitorradas y los mogones y hormigones no podrán ser lidiados en corridas de toros. Podrán serlo en novilladas picadas, a excepción de las tuertas, siempre que se incluya en el propio cartel del festejo y con caracteres bien visibles la advertencia: "Desecho de tienta y defectuosas".
2. En el toreo de rejones y en las novilladas sin picadores, las astas, si previamente está anunciado así en el cartel, podrán ser manipuladas y realizada la merma de las mismas en presencia de un veterinario designado por los servicios competentes, sin que la merma pueda afectar a la clavija ósea.
3. En los restantes espectáculos, las astas de las reses podrán ser manipuladas o emboladas cuando las características de las mismas impliquen grave riesgo, si se trata de reses de menos de dos años, y obligatoriamente si exceden de dicha edad.

El problema quizás venga porque no se analizan el suficiente número de astas por feria o por festejo. Porque la complicidad de unos, el silencio de otros, y el despropósito de aquellos, hacen que la manipulación de astas sea la vergüenza de la tauromaquia dado a que los pitones son las  defensas  del toro y su integridad.

Esta es la imagen que deberíamos ver siempre en una plaza, no solo en el campo ( también dependiendo de la categoría de la plaza)




 Esta imagen es la que nunca deberíamos ver, ni en foto ni en plaza. (excepto en festejo de rejones)



Ahora que cada uno opine lo que quiera, pero evidentemente un toro integro es mas bello para el espectáculo y proporciona otra emoción diferente a un toro no integro.