foto de Fran Jiménez
Es una pena, pero uno de los toreros más destacados del momento, Iván Fandiño, se ve casi obligado a para la temporada por una herida inferida por asta de toro, en la mano derecha, recibida el día 24-7-2011 en el Puerto de Santa María. Ahora la decisión quedara en el medico-cirujano de la plaza de Toros de Guadalajara, que le atenderá mañana para revisar la herida
Yo partidario y admirador de este torero, lo que le deseo es la más pronta recuperación.
Ahora, con todo el gusto del mundo, os dejo un artículo realizado por mí hacia este torero, que fue publicado a principios de Junio de este presente año.
La diferencia entre torear y pegar pases, Fandiño
No pudo de ser en Sevilla, se estrelló contra un encierro sin opciones de Conde de la Maza, pero este torero llegado del norte, quiso demostrar cómo se tiene que venir a Madrid, y tanto que lo demostró… desplego un toreo puro, lleno de matices, torería y verdad, sobre todo mucha verdad, como hacía tiempo no se veía torear en Madrid, con eso que llaman la pata pa´lante y dando el frente. Quizás ese fue el secreto para poder cortarle una oreja al sexto de la tarde,un toro exigente de Carriquiri el día 2 de Mayo en la corrida Goyesca, quizás, gracias a eso se ganó la sustitución de su compañero Curro Díaz, que resulto herido en Sevilla, donde Iván conquisto de nuevo Madrid, cortando una merecidísima oreja, realizando una faena bajo la lluvia llena de verdad y pureza, siendo fiel a su estilo que tanto gusta entre el público Venteño…. la plaza una vez más quedo rendida ante su tauromaquia.
Pero dicen en esto de los toros que no hay 2 sin 3, y así fue, una tercera actuación de Fandiño ante un duro encierro de Don Fernando Cuadri.
También en esto de los toros dicen que no hay quinto malo, y así fue, no fue malo el de Cuadri, pero si duro y exigente, donde” Podador” negro listón de 631 kg, se encontró con un Fandiño lleno de ambición. Recibió a este “podador” con un buen ramillete de verónicas, para luego torearle con mucho temple y firmeza con la muleta, rematando como suele ser normal, con una buena estocada, donde recibiría como premio una oreja, que bien pudieron ser 2, si su primer oponente hubiese doblado antes….
También se dice en esto de los toros, que las cosas no son casualidad, y quizás estemos ante una futura figura del toreo, que quizás pueda marcar una época, porque este Iván, duro y encastado, de torear sabe un rato. Lo confieso, le admiro, pero pocas veces se ve torear como este del Norte lo hace. Suerte torero!
Diego Cervera
PD. Iván, recuperate pronto, te lo mereces por tu lucha en los rudeos y por tu tesón incansable