jueves, 31 de mayo de 2012

Donde dije digo, digo Diego




Entrada de Alcobendas 82 extraída de la web www.forotoros.es


Hace unos meses el g10 abogaba por una política de toros en abierto escogidos y menos repeticiones en canal 
plus toros diciendo favorecer al ente público en detrimento de las corridas de pago para hacer afición y a cambio de espacio en informativos...

Estamos a 29 mayo y la situación es esta:

Canal Plus toros sólo repite el festejo del día si hay g10 una vez (siendo un canal de pago es una ruina para quien lo contrate y tenga un simple horario de tarde: 15:00 a 23:00h más viaje ya no la ve)

Las autonómicas han respondido con especial enfásis de Canal Sur que sigue con su TPT, Carrusel Taurino en Radio Andalucía, novilladas de escuelas y transmisiones y RTVCM que ha sacado un libro, tiempo de toros, resúmenes todos los días tras el informativo, traje de luces en la radio y retransmisiones.

Canal Extremadura se ha unido con mastorosmas y alguna emisión taurina.

Pese a este esfuerzo poco o nada de los ges se ha visto.

Córdoba, pese a los intentos de Canal Sur, no ha tenido tele y las entradas han sido deplorables. Señal de que la teoría tv y menos taquilla es UN CUENTO.

La feria del Arte y la Cultura se ha quedado sin tele.

RTVCM sigue emitiendo festejos con Canal Sur siendo la única vía de ver toros gratis en este país más canal extremadura. Aragón televisa poco o nada (1 y sin sat).
Telemadrid sigue en su baja línea de emisión pero compensa con Quiero ser Torero junto a RTVCM.

Estos esfuerzos merecerían algo más que esto:

RTVCM Festival Talavera, Festival Toledo, Jerez, San Clemente (suspendida), Asprona (El Fandi), Toledo 2 (César Jimenez), Alcázar de San Juan, Munera, Puertollano, Mora, Goyesca 2 mayo,

CANAL SUR 3 Atarfe, Sanlúcar (Ponce), Asprona (El Fandi), Osuna, Jerez, Goyesca, Los Barrios,

CANAL EXTREMADURA Fregenal de la Sierra, Goyesca 2 mayo, Cáceres,

TELEMADRID Goyesca 2 mayo, 15 Mayo Las Ventas y Beneficencia.

Sólo del G10 se ha visto a Fandi 1 vez y César Jimenez en RTVCM (si es que es del grupo como parece). La beneficencia es el único cartel de figuras y por las características de la propiedad de la plaza.

CREO QUE QUEDA CLARO QUE MIENTEN EN:

- No se dejan televisar en abierto.
- La presencia de la tele no resta taquilla. Comparemos San Isidro o las rematadas de Sevilla y Córdoba sin tv. 

martes, 29 de mayo de 2012

"Pasión por los toros"programa Nº25



Para mañana miércoles volvemos a la carga con un programa más que interesante tanto en el festejo popular como en el toreo a pie, pues nuestro criterio de programa es acercaros la máxima actualidad en ambas parcelas con invitados de primera categoría y hablando las cosas con claridad, pero desde el respeto que mostramos a este mundo que tanto nos apasiona. Y para todo esto quien mejor en el estudio que;

Sergio Brea (administrador de la pagina web emoción y riesgo) hablaremos con el de los encierros de la comarca, anécdotas por los pueblos etc.
Miguel Álvarez Osma (subdirector de la revista asta2) nos narrara todas las noticias del festejo popular y nos dará un adelanto del contenido del próximo numero de la revista asta2.
García Moreno (aficionado) nos dará reseñas, noticias, y adelanto de carteles del toreo a pie.

Al otro lado del teléfono tendremos a;

Matías Romero (corresponsal del levante del bous al carrer) nos contara el fin de semana vivido de toros en la calle.
Isabel Vilumbrales (jefe de prensa de ruedo arte) nos contara el espectáculo goyesco que han organizado para el día 11 de Junio en Logroño por el día de San Bernabé   
Hugo Herrera (recortador)  le llamaremos para que nos informe de primera persona, cual es su estado de salud después del percance vivido en el concurso celebrado en San Fernando de Henares.
Domingo González (mayoral de la ganadería de Baltasar Iban) hablaremos con el tras su paso por Madrid con una corrida encastada.
José María Pérez Marín (comentarista taurino) repasaremos con él la feria de San Isidro

Todo esto y mucho mas, porque siempre puede surgir un invitado en el estudio o por teléfono de última 
hora.

No os lo perdáis, de 20:30 a 23:30 en www.radiomorata.com

Simón Simón.....lo primero, la educación



Esta es la imagen que dio ayer en el callejón de las Arénes de Nîmes, uno de los miembros del tripartito que lideran la plaza de toros de Las Ventas.  ¿Razones para llegar a esto? Seguro que las abra. ¿La razón justifica la acción? Seguro que no, pues sin saber porque se produjo dicho corte de manga, lo que es evidente es que el gesto es feo y sin duda alguna mancha la imagen del empresario Francés, Simón Casas.

Aquí el vídeo de la secuencia completa.

domingo, 27 de mayo de 2012

La tragedia y la gloria de Hugo Herrera



El recortador de San Fernando de Henares, Hugo Herrera, el cual estuvo con nosotros en el estudio el pasado miércoles 23 del presente mes, pago con sangre el tributo de estar ayer en la final del concurso de recortes celebrado en la localidad de San Fernando de Henares.

Hugo haciendo gala de su valor incondicional, anoche dio un recital de toreo a cuerpo limpio con recortes muy ceñidos, hasta que el toro de la final le propino una cornada al citarlo de rodillas.


En el vídeo podéis escuchar parte de la entrevista que le realizamos el miércoles pasado.



El príncipe convertido en leyenda




Tal día como hoy, 27 de Mayo de 1.982, José Cubero “el Yiyo” confirmaba su alternativa en Madrid, siendo el padrino José María Manzanares y como testigo, el trianero Emilio Muñoz.

30 años han pasado ya de aquella confirmación, donde en aquella tarde, las cosas no le rodaron excesivamente bien,  y tuvo que ser al año siguiente, en 1.983 tras entrar por la puerta de la sustitución, cuando un 22 de Mayo, “El Yiyo” abriese la puerta grande de Madrid y se coronase como el príncipe del toreo, siendo hoy una leyenda de lo que fue, hasta que un 30 de Agosto de 1.985, "Burlero" se interpuso en su camino y le convirtiese sin querer en una leyenda del torero....


sábado, 26 de mayo de 2012

Arganda del Rey, la cuna del recorte

Sergio Redondo

Jonathan Estébanez Peta

Javier Santander Gusy

Rubén Fernánedez Cuatio

Rubén Monzon

Desde tiempos muy remotos, aproximadamente sobre el siglo XIII, ya existían juegos con los toros, donde gente del pueblo se divertía corriéndolos, saltándolos e incluso quebrándolos, donde sin duda alguna, era el primer acontecimiento social de masas donde todo el pueblo era participe de dichos juegos.

 Esos juegos con los toros sin muerte, poco a poco fueron cogiendo forma y se empezaron a reglamentar, entonces ya empezaban las primeras definiciones de la tauromaquia a caballo, a pie con capas, y a cuerpo limpio.

A día de hoy, esos juegos con los toros son los orígenes de la tauromaquia y quedan agrupados en los festejos populares como los encierros, capeas, y los ya conocidos concursos de recortes.

Arganda del Rey, una bonita población al sureste de la comunidad de Madrid, siempre se ha caracterizado y definido por su gran afición a la tauromaquia en general, pero quizás sean los concursos de recortes y los mismos recortadores,  los que están paseando el nombre de esta población Argandeña por toda la geografía Española, pues Arganda del Rey, ha sido, es y será la cuna del recorte. ¿Pero qué secretos esconde realmente esta población para que cuente con tantos recortadores a lo largo de su historia? ¿Pueden ser casualidades de la vida? O simplemente que Arganda por tradición, es y será la cuna del recorte.

A lo largo de la historia taurina Argandeña, muchísimos jóvenes aficionados han sido los que han querido probar suerte delante de la cara del toro  toreando  a cuerpo limpio, unos sin suerte, y otros con más suerte  llegando a concursar en concursos de elite midiéndose a otros recortadores de la geografía Española, donde incluso algunos recortadores han sido reconocidos como los mejores recortadores nacionales como puede ser el caso del vigente campeón por dos años consecutivos (2.010 y 2.011) Rubén Fernández “Cuatio”
Pero no solo el vigente campeón, Rubén Fernández ha paseado o pasea el nombre de Arganda por toda la geografía Española. A Rubén Fernández se le suman por citar algunos, Francisco Barriga “Chipu de Arganda”  Raúl y David Ramírez, Jonathan Estébanez “Peta”  Javier Santander “Gusy”, Javier Asenjo  “Kiskilla” , Rubén Monzón,  Sergio San Juan, Sergio Redondo y así otros tantos más que han hecho historia a lo largo de muchísimos años, como los que aún quedan por venir.

Porque torear a cuerpo limpio, también es torear.

martes, 22 de mayo de 2012

"Pasión por los toros" Programa Nº24

Hugo Herrera

Buen programa tenemos para mañana donde en el festejo popular como en el toreo a pie, daremos las noticias más destacas así como el resumen de lo que está aconteciendo en la feria taurina mas importante como es la feria de San Isidro.

Y para eso tendremos en el estudio a;

Miguel Álvarez Osma (subdirector de la revista asta2) que nos traera todas las novedades del festejo popular
García Moreno (aficionado) nos traerá avance de carteles y reseñas del toreo a pie
Hugo Herrera (recortador)  nos comentara de próximas fechas así como aclarara ciertos puntos que están sucediendo en la localidad de San Fernando de Henares.

Al otro lado del teléfono tendremos a;

Matías Romero (corresponsal del levante)  nos traerá las reseñas de los toros en la calle de la zona de Castellón
Alejandro Pastor (aficionado y blogero taurino) nos comentara como se desarrollo el encierro de Fontanar (Guadalajara)
Conrado Ortíz “Conra”  (recortador) nos hablara de sus próximas fechas como puede ser el concurso de San Fernando de Henares
Elena Lamelas (prima de el matador de toros Alberto Lamelas) nos contara de primera mano el estado de salud del matador de toros Alberto Lamelas dado a que fue corneado fuertemente al torear de capa a su segundo toro en la localidad de Alpedrete.
Néstor García (apoderado de Iván Fandiño) que nos comentara de primera persona como están viviendo esta temporada donde también están siendo el centro de atención.
Iván Colomer (aficionado) nos dará sus impresiones y su punto de vista personal sobre la Feria de San Isidro

Todo esto y algo mas, dado a que siempre existe alguna modificación de última hora, en el programa “pasión por los toros”